20.2.23

¡Este miércoles comienza la Cuaresma!

 El miércoles 22 de febrero es Miércoles de Ceniza. Con esta celebración comenzamos la Cuaresma, recordando los 40 días que Jesús pasó en el desierto antes de su vida pública. Desde el Miércoles de Ceniza y durante toda la Cuaresma, la Iglesia nos anima a la conversión y a prepararnos para vivir los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa. 

Para los católicos, tanto el Miércoles de Ceniza como el Viernes Santo son días de ayuno y abstinencia. 

El ayuno consiste en realizar una sola comida fuerte al día, desayuno y cena suaves y no tomar nada entre horas. Obliga a los bautizados desde los 18 años a los 59 años y están exentos de vivirlo los enfermos, embarazadas y madres en periodo de lactancia. 

La abstinencia consiste en no tomar carne ni sus derivados. Se vive todos los viernes de cuaresma y obliga a los bautizados mayores de 14 años. PARA SABER MÁS.

Además, el Miércoles de Ceniza es tradición que los cristianos recibamos la ceniza como símbolo de penitencia y arrepentimiento.



14.2.23

¡Feliz San Valentín!

Valentín significa "valiente, fuerte, sano".

Amar es de valientes.

Amar de verdad te obliga a salir de ti mismo y aceptar al otro como es.

Amar de verdad busca el bien del otro y su máxima felicidad.

Ojalá ames de verdad, independientemente de que tengas al lado a una pareja, ames valientemente a los demás.

Como dijo San Agustín: 

"AMA Y HAZ LO QUE QUIERAS". 

¡Feliz San Valentín!



19.1.23

La gente no va a Misa porque no sabe esto

 La Santa Misa (Autor: Juan J. Clennon, Arzobispo de Saint Louis)

  • A la hora de tu muerte, tu mayor consolación serán las Misas que durante tu vida oíste.
  • Cada Misa que oíste te acompañará al Tribunal Divino y abogará para que alcances el perdón.
  • Con cada Misa puedes disminuir el castigo temporal que debes por tus pecados, en proporción con el fervor con que la oigas.
  • Con las asistencia devota a la Santa Misa, rindes el mayor homenaje a la Humanidad Santísima de Nuestro Señor.
  • La Santa Misa bien oída suple tus mayores negligencias y omisiones.
  • Por la Santa Misa bien oída se te perdonan todos los pecados veniales que estás resuelto a evitar, y muchos otros que ni siquiera te acuerdas. Por ella pierde también el demonio el dominio sobre ti.
  • Ofreces el mayor consuelo a las ánimas benditas del Purgatorio
  • Una Misa oída mientras vives te aprovechará mucho más que muchas que ofrezcan por ti después de tu muerte.
  • Te libras de muchos peligros y desgracias, en los cuales quizás caerías si no fuera por la Santa Misa. Acuérdate también de que con ella acortas tu purgatorio.
  • Con cada Misa aumentas tus grados de gloria en el Cielo. En ella recibes la bendición del sacerdote, que Dios ratifica en el Cielo.
  • Durante la Misa te arrodillas en medio de una multitud de ángeles que asisten invisiblemente al Santo Sacrificio con suma reverencia.
  • Consigues bendiciones en tus negocios y asuntos temporales.
  • Cuando oímos Misa en honor de algún Santo particular, dando a Dios gracias por los favores pedidos a ese Santo no podemos menos que ganarnos su protección y especial amor, por el primer gozo y felicidad que de nuestra buena obra se le sigue.
  • Todos los días que oímos Misa, estaría bien que, además de otras intenciones, tuviéramos la de honrar al Santo del día.

22.12.22

¡AYUDA! Buscamos villancicos animados

Lo confieso: me encanta la Navidad pero los villancicos me dan perecilla... El concepto de música navidela, que hable sobre la llegada del Mesías no es lo que me desagrada. Al contrario, es lo único que los salva. Creo que son las panderetas, las voces de pito y los altos demasiado agudos...

Así que esta mañana, buscando música en mi camino al trabajo, he dado con esta versión mix del Adeste Fideles que os recomiendo. Y ahora te pregunto: ¿conoces algún villancico que me puedas recomendar? Si es animado, ¡mucho mejor! ¡Gracias!

15.12.22

La auténtica Navidad


Navidad significa
natividad, y es que hace 2022 años, Jesús nació en Belén y su mensaje de amor cambió el rumbo de la historia de la humanidad. Desde su "Amaos los unos a los otros", cada año celebramos algo que es mucho más importante que las vacaciones, los adornos, los regalos... Se trata de ese mensaje de amor, paz, justicia y verdad, que forman nuestro legado tanto para creyentes como no creyentes. España y Europa no se explican sin sus raíces cristianas. 

Hoy, 1 de cada 8 cristianos son perseguidos en todo el mundo. Y el laicismo pretende acabar con el auténtico sentido de la Navidad: belenes con gente patinando sobre una pista de hielo, los "Felices Fiestas" sustituyendo al "Feliz Navidad", un consumismo disparado cuando hay tanta gente en situaciones críticas...

Por eso, os animamos a recuperar el origen y sentido de la Navidad. Para ello, tres recomendaciones:

1) Escucha los 10 Minutos con Jesús de hace unos días:


2) No te pierdas este post sobre el Adviento, con consejos para vivirlo (estás a tiempo, dale caña).

3) Recomendamos dos juegos para esta Navidad con familia o amigos.



No te olvides, que el mejor regalo que puedes hacer esta Navidad es dar mucho AMOR a los demás. (Que sí, que una bici es el mejor regalo material que se puede hacer, pero los mejores regalos no son materiales). ¡Feliz Navidad!

20.10.22

5 ideas para llevar tu matrimonio al siguiente nivel


El matrimonio es duro, ¿eh? El demonio está empeñado en romper estas uniones. Entrénate en el arte de amar, lucha para no desanimarte nunca y pide ayuda para que no pueda con el tuyo. No te conformes con un matrimonio de "aguantar" y llévalo al siguiente nivel.

¿Qué crees que pasaría si el entorno ayudara a que hubiera matrimonios felices y unidos?
Si te preocupa este tema, atención, porque existen muchas maneras de ayudar a un matrimonio, empezando por el propio. Aquí cinco ideas:

1. Hacer el Proyecto de Amor Conyugal

Un fin de semana. Sin hijos. No importa el tiempo de casados. Es siempre un paso hacia arriba (a veces enorme y ha llegado a deshacer intenciones de ruptura). Se hacen en toda España y no hay un movimiento detrás, es trasversal en toda la Iglesia y siempre amparado por una parroquia.
Siempre hay uno o los dos que van arrastrados porque a veces da mucha pereza, pero no hay nadie que se arrepienta de haber ido, porque se viven experiencias transformadoras. Aquí tienes más info.

2. Celebra los aniversarios

El tuyo y el de tu entorno. Aquí tienes un cartel que puedes imprimir y poner en tu nevera en vuestro aniversario, o en tu estado de whatsapp o redes sociales para que recen por vuestro matrimonio ese día que tanto preparasteis. 
Igual que felicitamos los cumples, no estaría mal que felicitáramos los aniversarios de todas aquellas parejas que nos invitaron a su boda. Puedes recuperar las invitaciones que muchos guardan, apuntar en la agenda esos aniversarios y felicitarles el aniversario con este cartel. Seguro que se sorprenden.


3.Terapia de pareja

Muchas veces, hablamos lenguajes diferentes y la comunicación se hace difícil. Un intermediario que actúe de "traductor" puede suponer un antes y un después en la pareja. No hace falta que sean grandes discusiones, sino un aprendizaje de gestión para que una tontería no se convierta en un problemón. Cualquier matrimonio que se tome en serio su felicidad personal y familiar debería plantearse ir a terapia de pareja alguna vez en su vida. 

4. Reza por tu matrimonio y "por los matrimonios"

Ofrece tus luchas diarias por este motivo. Ayuda muchísimo más de lo que te imaginas. Por si sirve, en nuestra boda dimos como regalo a los invitados unas tarjetitas personalizadas agradeciéndoles la participación o la importancia de su persona para nosotros, y en el reverso venía esta oración.


5. Lee libros sobre pareja, escucha podcasts, ve vídeos en Internet, haz un Máster sobre el tema...

Existen muchísimos recursos (gratuitos o no) para que seamos expertos en nuestro matrimonio y que éste sea un éxito. Igual que en nuestro trabajo dedicamos tiempo para estudiar y mantenerse actualizados, con el matrimonio pasa igual.

Algunos libros: 
"La pareja que funciona" (Fernando Poveda)
"El Inmaculado corazón de María triunfará en mi matrimonio" (José Luis Gadea y Magüi Gálvez)
"Más que juntos" (Lucía Martínez Alcalde y María Álvarez de las Asturias)
"Pijama para dos" (Alfonso J. Basallo)


Algunos másteres:


5. Asiste u organiza charlas o sesiones con expertos en pareja

En la parroquia, en el colegio, en el salón de tu comunidad de vecinos...

¿Se te ocurren más ideas? Te leo.

20.9.22

Recuperando el espíritu de servicio

A veces, no hace falta hablar de Dios con la gente, basta con que tengas espíritu de servicio. Vivir pendiente de los demás es la mejor muestra de amor hacia ellos. Me encanta este anuncio de Balay de hace años...